Inicio Cultura Los jardines verticales de la empresa española Sinder aterrizan en Guinea Ecuatorial

Los jardines verticales de la empresa española Sinder aterrizan en Guinea Ecuatorial

0
Getting your Trinity Audio player ready...

La empresa española Sinder ha añadido recientemente a a la lista de países en los que se pueden encontrar los productos de la marca. Con su llegada al país,  Sinder refuerza su apuesta por la internacionalización tras su consolidación, el pasado año, en y su introducción en Francia.

Según detallan desde la empresa, el producto que más triunfa fuera de de es el jardín vertical. “Los diseños coloridos, que rompen con los que se había estado haciendo hasta ahora, es una clara muestra de la apuesta por la compañía zaragozana por este tipo de productos”.

Prueba de ello es su inversión en tecnología de materiales para incorporarla en su gama de jardines, que son aptos para exterior. Para lograr que este producto, hecho enteramente de plástico, soporte el desgaste de una exposición intensa y prolongada al sol, se le aplica un tratamiento UV que previene la decoloración y cuarteamiento.

La otra gran línea de investigación de Sinder se centra en lograr que sus jardines verticales sean completamente ignífugos. “No obstante, aunque las pruebas que se están realizando apuntan a que se está yendo en la buena dirección, aún falta algo de tiempo hasta que este tipo de producto pase los exigentes controles de calidad a los que se somete”, subrayan.

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil