Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Compañía Nacional de Petróleo de Guinea Ecuatorial (GEPetrol) ha suscrito un Acuerdo de Compraventa de Acciones (APC) con la empresa neerlandesa SBM Offshore, referente global en infraestructura de aguas profundas, para la adquisición de la participación de esta última en las entidades de arrendamiento y operación de la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO, por sus siglas en inglés) Aseng.
La FPSO Aseng, con una capacidad de producción de 120.000 barriles de crudo por día, se encuentra operativa desde noviembre de 2011 en el Bloque I, ubicado frente a las costas de Guinea Ecuatorial. El proyecto fue inicialmente desarrollado bajo una empresa conjunta entre SBM Offshore (60%) y GEPetrol (40%), en virtud de un contrato de arrendamiento de 15 años con posibilidad de extensión por hasta 5 años.
Este acuerdo de compraventa se alinea con la estrategia de SBM Offshore de racionalizar su cartera de arrendamiento y operación, y marca un paso clave hacia una mayor participación nacional en la gestión de los recursos petroleros del país. La transacción, aún sujeta a condiciones y aprobaciones regulatorias, prevé una fase de transición operativa de hasta 12 meses, tras la cual SBM Offshore completará su retirada del mercado ecuatoguineano.
Esta operación representa un hito estratégico para Guinea Ecuatorial en su objetivo de consolidar la soberanía sobre sus activos energéticos y fortalecer la capacidad operativa de GEPetrol como actor clave en el sector hidrocarburífero nacional.
El FPSO (Unidad Flotante de Producción, Almacenamiento y Descarga) Aseng es una plataforma flotante que opera en el campo petrolero Aseng, ubicado en Guinea Ecuatorial, específicamente en el Bloque I. Esta instalación se encarga de la producción, procesamiento, almacenamiento y descarga de petróleo y gas.
Características principales:
- Capacidad de producción: 80.000 barriles de petróleo por día.
- Manejo de gas: 174 millones de pies cúbicos por día.
- Almacenamiento: 1,5 millones de barriles.
- Inyección de agua: 150.000 barriles por día.
- Construcción: 1988.
- Operación: Inicialmente por SBM Offshore y Noble Energy, actualmente bajo control de GEPetrol tras la adquisición del 100% de la plataforma por parte del gobierno de Guinea Ecuatorial, según la publicación Revista Real Equatorial Guinea.
Descubre más desde guineainfomarket.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.