Getting your Trinity Audio player ready...
|
Meren Energy inicia desinversión parcial en bloques petrolíferos EG-18 y EG-31 para atraer nuevos socios
Malabo, 5 de junio de 2025 — La compañía Meren Energy, anteriormente conocida como Africa Oil Corporation, ha puesto en marcha un proceso de desinversión parcial en los bloques offshore EG-18 y EG-31, localizados en aguas profundas de Guinea Ecuatorial. La medida responde a una estrategia de optimización de cartera y búsqueda de socios estratégicos para fortalecer su posicionamiento en la región.
El anuncio fue realizado por el director ejecutivo de la empresa, Roger Tucker, durante una comparecencia ante los medios el pasado 30 de mayo. Meren Energy posee actualmente un 80% de participación en ambos bloques, que opera en asociación con la petrolera nacional GEPetrol (Guinea Ecuatorial de Petróleos).
Con el objetivo de facilitar la evaluación técnica de los bloques, la compañía ha habilitado salas de datos y entornos digitales seguros para permitir el acceso a información detallada a las empresas interesadas.
Interés internacional y perspectivas de inversión
Según Tucker, diversas empresas internacionales ya han accedido a los datos técnicos disponibles. Algunas de estas compañías, pese a no operar actualmente en el país, han manifestado interés debido al alto potencial de reservas que presenta especialmente el bloque EG-18.
“Esperamos incorporar un nuevo actor relevante en EG-18 y otro en EG-31”, indicó Tucker. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de diversificación de socios y reestructuración de capital, adaptada a los cambios del mercado energético global.
Reorientación estratégica ante el contexto nacional
La operación se enmarca dentro de una política de optimización de activos, destinada a reducir la exposición de Meren Energy en ciertos proyectos para centrarse en áreas con mayor rentabilidad. Esta reorientación estratégica coincide con una tendencia a la baja en los niveles de producción petrolera nacional, según reportes recientes del Ministerio de Minas e Hidrocarburos.
Los bloques EG-18 y EG-31 han despertado nuevamente el interés de actores internacionales que buscan proyectos de menor riesgo, con alta viabilidad y potencial de desarrollo acelerado. En ese sentido, el bloque EG-18 se posiciona como una de las zonas más prometedoras de la exploración offshore en Guinea Ecuatorial.
“El renovado interés evidencia la magnitud del yacimiento identificado en EG-18”, concluyó Tucker, sin aportar por el momento detalles específicos sobre los volúmenes estimados.
Descubre más desde guineainfomarket.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.