El Banco Mundial para ayudar a los paÃses miembros o contribuyentes con menos recursos para la recuperación de sus economÃas tras la caÃda de los sectores provocado por la crisis causada por la Covid-19. Para ello, ha diseñado una medida que responde a la necesidad de ampliar la respuesta a la pandemia.
El Banco Mundial para la eficacia y la materialización de esta decisión, puso en marcha anticipadamente el vigésimo proceso de reposición de los recursos de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), su fondo para los paÃses más pobres del mundo. El objetivo es ayudar a dichos paÃses a recuperarse de la crisis desatada por la COVID-19 e iniciar la transición hacia un desarrollo verde, resiliente e inclusivo. La vigésima reposición de los recursos de la AIF (AIF-20) concluirá en diciembre de 2021 con un paquete de polÃticas y financiamiento para apoyar a 74 paÃses entre julio de 2022 y junio de 2025.
En 2020, la AIF aceleró sus compromisos de financiamiento para ayudar a los paÃses más pobres del mundo a contener los impactos de la pandemia y sentar las bases para la recuperación. Me complace que nuestros accionistas hayan acordado una reposición anticipada para que la AIF pueda continuar con estos esfuerzos, declaró el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass.
El ciclo de tres años de la AIF-19 comenzó en julio de 2020 con un presupuesto de USD 23 500 millones en contribuciones de donantes destinadas a proporcionar un financiamiento total de USD 82 000 millones a los paÃses de la AIF.
La mitad de este monto que le Banco Mundial puso a disposición de esta entidad, la AIF se ha comprometido para ayudar a los paÃses más pobres del mundo en el primer año del ciclo de la AIF-19, por lo que es necesario acelerar la AIF-20 a fin de que los paÃses puedan disponer de recursos financieros adicionales para atender sus necesidades de desarrollo urgentes.
La AIF es una de las principales fuentes de financiamiento para combatir la pobreza en los paÃses más pobres del mundo. Otorga préstamos y donaciones sin interés o a bajo interés para proyectos y programas que impulsen el crecimiento económico, generen resiliencia y mejoren la vida de las personas pobres de todo el mundo. Desde 1960, ha otorgado alrededor de USD 422 000 millones para inversiones en 114 paÃses. Como institución del Grupo Banco Mundial, la AIF combina la experiencia mundial con un enfoque centrado exclusivamente en reducir la pobreza y promover la prosperidad en los paÃses más pobres del mundo.
Según el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass, la AIF es una plataforma sumamente eficaz que consolida los recursos mundiales de los donantes y los mercados de capital para respaldar programas y gastos de desarrollo nacionales bien orientados. Para proporcionar a los paÃses más pobres el financiamiento en condiciones concesionarias y las donaciones que necesitan con tanta urgencia en este momento, será imprescindible lograr que para diciembre de 2021 tenga lugar una AIF-20 ambiciosa y exitosa.
El proceso de la AIF-20 se basará en los avances logrados en la AIF-19 y en la misión del Banco Mundial y su respuesta a la COVID-19. Los representantes de los donantes y los prestatarios de la AIF acordaron que en el marco de polÃticas de la AIF-20 se mantendrán los cuatros temas especiales de la AIF-19 (cambio climático; fragilidad, conflicto y violencia; género, y empleo y la transformación económica), y se incorporará el capital humano como el quinto tema especial. En la AIF-20 también se profundizarán los esfuerzos de recuperación haciendo hincapié en cuatro cuestiones transversales: preparación para la crisis; sostenibilidad y transparencia de la deuda; gobernanza e instituciones, y tecnologÃa.â¯